Para Alkistes y Cachalote ;) 1 saludin!
miércoles, 25 de junio de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
El Espejismo.
Me hubiera contado quizas lo que me pareció q iba a ser real, pero la cosa no se queda más q en un espejismo... A día de hoy como no tengas una buena cartera te vas a comer un rosco.
Mi primer sinsabor fue que, evidentemente", el 99 % de las conexiones están encriptadas, luego no hay manera de conectar.
Cuando pillas a algun desangelado sin encriptar, la cosa no dura mucho xq o te quedas clavado ahí mismo, sin moverte, en la postura que te pilla, o como se te de por rascarte la aleta de las napias ya perdiste la señal y vuelta a empezar. No hay manera.
Cuando conectas tu respiracion se para y te entra lo q el amigo Pedrín denominaba "Síndrome del Depredador Perplejo". Cuando el quepardo ataca la manada de gacelas estas salen despavoridas corriendo, saltando a veces en todas las direcciones... de tal manera q el felino no sabe a cual atacar. Pues lo mismo: ahora q conecto q miro?
El correo: venga vamos a ver cuanto spam tengo desde la ultima vez q conecte y... ya me parecia a mi demasiado facil: la web no esta habilitada para el tipo de aparato electronicoendiablado que uso así q no hay tu tia. no hay correo y además me moví, q no veas cómo aprieta el calino y perdí la conexion!
Cuando conecto y el oxigeno vuelve a alimentar mis neuronas, puedo navegar por intenet con relativa flexibilidad. El interfaz nativo de Symbian para Nokia (que es lo mismo que decir el 70 % de Nokia en Symbian para Nokia) es sencillo y... punto. Tan sencillo que peca de simple, tan simple q no puedes ni copiar ni pegar un texto, solo navegar, como herrante mudo.
La escritura en movil para un imbecil que es incapaz de escribir HOLA con el sistema predictico se vuelve una a aventura a contrarreloj. Ya no pienso en escribir una entrada. Ni me lo planteo. como mucho me conformo con postear un comentario, una linea, 1 saludin y punto. Esa es mi meta. Bueno ahi no termina la cosa: si estuve mañoso y no me movi no perdi la conexion y no perdi lo escrito.
La descarga de archivos, anulada. impensable. no cabe. Mi ultima aventura es encontrar un navegador Opera para Symbian, con medicina, xq la version q uso es de evaluacion. Es un poco más completo q el nativo q trae instalado, es mas parecido a un navegador de PC. Pero o todas las descargas tipo rapidshare me son imposbles o estan anunciadas con con virus o son solo para usuarios registrados, y si registrarse en un foro ya es un coñazo con ADSL, ni me lo planteo a través de mi N81, vamos q me da la risa, me muevo y pierdo la conexion!
Lo más de lo más q he conseguido ha sido instalar un cliente torrent para Symbian, que funciona de cojones, pero claro, no soy tan perro de bajarme el ultimo capitulo de LOST con la conexion de otro: Uno tiene su ética, su paciencia y su tiempo. Y a mi me iba a dar el nardo, pero para bajarte pequeñas aplicaciones para el movil da. ;)
Lo dicho, o como decia aquel: "Hay vida sin dinero, pero no es vida" ;)
1saludin! ;)
PD: la ilustracion q adorna la entrada, efectivamente, no tiene nada q ver con la misma. Solo q me gusta ;)
martes, 20 de mayo de 2008
Qué bello es vivir
viernes, 9 de mayo de 2008
El Tonto del Lidl
una bolsita estanca, para PPPs (playas, piscinas y pantanos, juas, juas, juas)
sale por 2.99, a partir de ayer, y bueno puede estar graciosa para probar bajo el agua. por si acaso probaré antes con papel secante ;P
1 saludin!
martes, 22 de abril de 2008
viernes, 21 de marzo de 2008
Adivina(me) la canción.
En realidad el no quiere VER qué si suena si no ESCUCHAR lo que suena, por tanto no le puedo dar un par de collejas, porque tiene toda su lógica
El caso que el otro día haciendo de chapuzillas en su casa sonaba cierta melodía, que me dejo enganchado y mucho
Se la a dejo Uds. aquí para bajar por pando (si precisan de otro p2p hagan el favor de comunicármelo).
Solo una cosa más: SE quien es el autor (si lo tienen muy difícil más adelante se lo desvelo) pero necesitaría ubicar concretamente qué canción (más instrumental, que cantada) es, qué disco. Cosas como "me suena a fulano de tal" no me valen (lo siento


Si les gusta el juego el que que acierte puede proponer continuar y proponer su reto
1 saludo y gracias por adelantado

domingo, 9 de marzo de 2008
Los Gringos.

Por Manuel Perez Henares. Dice así:
Los americanos, los gringos mas propiamente entre hispanos, tienen cosas absolutamnete insoportables. Cada uno de nosotros puede enumerar no menos de un millón largo que no aguanta: Santa Claus, Rambo, ser los amos del mundo, el emperador Bush, la coca-cola (ese brebaje para estafar al ron), Madonna, los cómicos gesticulantes, Hallowey, los desfiles patrióticos, Custer, la comida basura, estar gordos como ballenas, haberse hundido el “Maine” para luego abusar de nosotros, haberme detenido en el aeropuerto de Los Ángeles porque mi pasaporte pone que he nacido en Guadalajara y no son capaces de suponer que no hay que la de Jalisco y que España no está debajo de Mexico, Guantánamo , su manía de invadirlo todo, ganar siempre las olimpiadas y, personalmente, al ñoño mentiroso de Walt Disney que ha corrompido en centenares de millones de cerebros infantiles la verdad hermosa y terrible de la Naturaleza.
Los españoles les tenemos mucha tirria histórica , y con razón, desde casi siempre, aunque les ayudamos lo nuestro para su Independencia, y ahora los odiamos en cuanto dejamos de ser niños y con la juventud nos alcanza la luz de las verdades absolutas de la política. Ser antinorteamericano es el primer signo de distinción de un progre (¿y quien no ha querido ser progre por algo o al menos una vez en su vida?) y salir en manifestación contra ellos otorga pedigrí de por vida. Además se conocen muchos actores y almodóvares todavía más progres, aunque luego pierdan el culo por el oscar y cuando suben a cogerlo ni rechistan sobre Irak y traicionan hasta el vino. Quemarles la bandera a los yankis da muchos créditos y no levantarse cuando pasa unos buenos puñados de votos.Pero hay que reconocer que estos mamones de americanos tienen mucho que envidiar y mas según pasa el tiempo de los absolutismos mentales. Por ejemplo :el cine del Oeste, alla donde nosotros descubrimos un continente y lo conquistamos y ellos solo hicieron que bajar las vacas y los caballos de donde lo habíamos subido. Pero ello lo cuentan y nosotros lo callamos y mejor porque vaya bodrio cuando rodamos, Humphrey Bogart , Lauren Bacall, Clint Eastwood, el bourbon, la primera constitución democrática del mundo, que una mentira le cueste el cargo a un presidente, Ava Gadner, que era de origen hispano , Laviñia se apellidaba, pero eso aún me pone mas, que le salvaran el culo a Europa de los nazis, que se crean a su país aunque se pasen, ser de mil leches , paises y razas-aunque esto los tuvo con “deje” a negros – pero tener todos la profunda aspiración de convertirse en ciudadanos U.S.A , Frank Sinatra, los Angeles Lakers, que encima ahora juega Gasol, Jack London y “Colmillo Blanco”.
Y además las “primarias”. Como todo en democracia tiene su verdad y sus mentiras, su trampa y su devoción, su truco y su virtud. Pero es apasionante ver como pueden apasionarse. Comprobar como no todo lo deciden los "Pepiños" y los “genoveses” de los partidos. En las provincias imperiales alguno hasta hemos pasado la noche en vela. No votamos, pero yo voy con Hillary Clinton. Y a ayer le dimos la victoria en New York y en California, las joyas del “supermartes”. Obama tiene a su favor, entre otros, el voto negro. Pero yo soy el "voto hispano". Que es más fuerte. Es el que le dará a Hillary primero la candidatura y luego la presidencia. Ayer fueron los que hablan español los que salvaron a la Clinton de la quema. Que se sepa aquí. Ella ya lo sabe.
Cuando gane que se venga con su marido, ese que tenía tan mal gusto con las tias como bueno por las ciudades, a celebrarlo a Granada.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Mejor que yo: Raúl-flakillo
----------------
Listening to: Luther Allison - Freedom
Donde esta Walli?
martes, 12 de febrero de 2008
Donde las calles no tienen nombre.
me contó es que en Belfast, por la calle en la que
alguien vive no solo puedes saber su religión si no
también cuanto dinero gana – literalmente por el lado
de la calle en el que vive, por que contra más arriba
de la colina las casas son más caras. Casi puedes
saber lo que gana la gente por el nombre de la calle
donde viven y en que lado de la calle viven. Esto me
dice algo, y así empecé a escribir sobre un lugar
donde las calles no tiene nombre…’
(Bono, hablando para Propaganda Nº 5, 1987)
Noticia del 8 de febrero del presente. Dice así:
Resuelven un problema matemático planteado hace cuatro décadas.
JERUSALÉN.- Un israelí de origen ruso ha resuelto un problema matemático que estaba pendiente de solución desde que se planteó hace casi cuarenta años.Según informó hoy el diario Jerusalem Post, el autor del hallazgo es Avraham Trakhtman, de 63 años, que emigró en los 70 a Israel desde la región de los Urales.
Con sólo su cerebro, un lápiz y un papel, el emigrante ha resuelto el 'Problema de la Ruta Coloreada' (Road Coloring Problem), que permanecía sin solución desde que lo planteó en 1970 un equipo de matemáticos dirigido por el profesor Binyamin Weis.
Aunque tiene varias versiones, la formulación más simple del problema es la siguiente: ¿Cómo alguien que llega por primera vez a una ciudad cuyas calles no tienen nombre puede encontrar una casa con indicaciones de "ahora a la izquierda, ahora a la derecha"?.
La respuesta de Trakhtman a ese enigma será publicada próximamente por el Diario Israelí de Matemáticas pero ya ha comenzado a circular entre los medios especializados.
Uno de quienes ya la conocen es el matemático Stuart Margolis, profesor de la Universidad Bar Ilan, que calificó la solución de "brillante, producto de un cerebro privilegiado", y destacó que su autor tiene un carácter "extremadamente tímido y modesto".
Tras cuarenta años para resolver el problema, las autoridades decidieron poner nombre a las calles. XDDD
----------------
Listening to: Him - Sleepwalking Past Hope
----------------
Listening to: Luther Allison - You Been Teasin' Me
domingo, 13 de enero de 2008
Wikilengua.

Que dibujantes y/o guionistas de comics hayan estado involucrados en proyectos cinematográficos no es nada nuevo. Así a bote pronto me salen Alan Moore (La liga..., V de..., From hell...) BWS (La Mano) F. Frazzetta (Tygra...) ¿Les suena Kevin Smith? El propio Miller arrasaría primero con Sin City y luego con 300. Bueno, sería un buen tema para otra entrada.
El caso es que el tomo de Robocop de FM es el rehecho del guion rechazado para Robocop 2. Muy violento, muy violento, y más allá de irónico, muy mordaz, sobre todo con ese presentador de TV fumando como un carretero, que besa a las espectadoras y se pelea con sus maridos a la entrada del programa como si de una estrella del pressing catch se tratase: "¿Qué pasa tia? ¿Necesitas un polvo? (...) Te puedes comer mi salchichón.". ¿Se imaginan a Ana Rosa Quintana en esa tesitura? Yo no.
El dibujo corre a cargo de Juan Jose Ryp, al cual ya conocía de Bribones, publicada en Barbarian y quizás de alguna edición de La Cúpula (?)
Curiosidades:
El director de R2 es Irvin Kershner, que les debe de sonar de El Imperio Contraataca.
El titulo del post venía cuento de la salida a web de "un recurso sobre el uso del castellano que permitirá compartir información sobre las dudas frecuentes de los hispanohablantes o los estudiantes del español, abierto a personas de todo el mundo, y que pretende ser un punto de encuentro de lingüistas, periodistas y correctores."
Pues eso que en la traducción me econtré con alguna patada (la cual no encontraré hasta una nueva relectura del tomo) a la gramática castellana y nunca está de más tener una herramienta a mano que nos saque de dudas: La Wikilengua, para compartir los conocimientos del español en Internet.
----------------
Listening to: Adiemus - Rondo
via FoxyTunes
Sir Edmund Hillary is Dead.

Cuando a Hillary se le ha preguntado por qué no se hizo una foto siempre ha dicho lo mismo:
"Simplemente, se me olvidó".
"Sir Ed (como se conocía Hillary popularmente) se describía como un neozelandés cualquiera con habilidades modestas. Pero era un coloso. Fue una figura heroica que no sólo derrotó el Everest, sino que además vivió con determinación, humildad y generosidad"
"Lo que hicieron mi padre y Tenzing fue muy importante. Durante tres décadas, once expediciones fracasaron anteriormente intentando pisar la cumbre. De hecho, aunque hoy se conoce bien la parte final de la ruta, y está equipada con cuerdas, subir al Everest sigue siendo peligroso. Cuando piensas ello, comprendes porqué su escalada, subiendo por donde antes nadie lo había hecho y sin saber qué encontrarían más arriba, fue algo épico. La primera escalada al Everest pertenece a la Historia de la Humanidad."
"El regalo de coronación más bonito", así tituló el Times de Londres la primera ascensión en 1953, y el primer ministro Churchill incluso mandó felicitaciones para este momento memorable. La verdad es que la ascensión del neozelandés Hillary de 34 años y del serpa Tensing de Darjiling de 39 años siempre será un momento estelar en la historia del alpinismo. Hillary y Tensing fueron los primeros, a ellos les pertenece el honor.
Pensaba encontrar más citas, así q se admiten portes y aportes.
Colonizacion Cultural.
Praderas
TVE-1 dedicó la tarde de Navidad a la versión cinematográfica de 'La casa de la pradera', dirigida por David L. Cunningham, sobre la novela de Laura Ingalls 'Wilder's little house in the pariré'. Los más canosos recordamos, por supuesto, la exitosa y lacrimógena serie televisiva capitaneada por Michael Landon en los setenta. Ese relato, basado en una experiencia real de la propia Ingalls, viene a ser un homenaje a los miles de norteamericanos que abrieron el oeste a fuerza de arado, carreta y escopeta. Es un periodo infinitamente glosado por el cine y la literatura. Y hacen muy bien los norteamericanos en contarse una y otra vez esa historia, porque ahí descansa su cohesión como comunidad.
Ahora imaginemos esta otra historia. Una joven y humilde costurera extremeña espera el retorno de su esposo, que ha marchado a América. Pasan los años y no recibe noticias de él. Resuelta, decide viajar a América ella también. Llega a Perú y descubre que su esposo ha muerto. Como es viuda de soldado, recibe unas tierras en propiedad. Se enamora del hacendado vecino, otro conquistador; éste también se enamora de ella, pero su amor es imposible, porque él está casado con una dama que sigue en España. La viuda y el conquistador dejan sus haciendas para encabezar una nueva expedición hacia el sur. Han de librar terribles batallas con los indios. Lograrán su objetivo: fundan Santiago de Chile. Pero al conquistador se le obliga a dejar a la joven. Ésta terminará casándose con otro conquistador, junto al cual vivirá treinta años de apacible matrimonio. En cuanto al galán infiel, será capturado por los indios mapuches, que se lo comerán vivo.
No es el argumento de una película: es la historia real de Inés Suárez y el conquistador Valdivia, hacia 1540. Yo la cuento en mi libro 'La gesta española' y ha sido glosada muchas veces (por ejemplo, por Isabel Allende), pero a ningún creador audiovisual se le ha ocurrido jamás llevarla a la pantalla. Ni ésta, ni ninguna otra de los centenares de historias parecidas que salpican la peripecia española en América. Nuestra imaginación está llena de praderas de Kansas, familias Ingalls y hasta caravanas de mujeres, pero lo ignoramos todo sobre Inés y Valdivia, sobre Mencía Calderón o sobre Cabeza de Vaca. Eso se llama...
jueves, 10 de enero de 2008
Un Día en las Carreras.
Álvaro Fontes y Fernando Servillera con su Porche 997 GT3 vencen en la última carrera del campeonato de GT celebrada este fin de semana en Jerez.
El equipo granadino ha conseguido imponerse en la última carrera del campeonato de España de GT, en la categoría de GTB, de una manera aplastante en lo que ha sido un excelente final de campeonato ya que el equipo ha conseguido estar en el podium en las últimas citas. Lo que en un principio era un año de aprendizaje para todo el equipo en este campeonato de España.
En la carrera de ayer el Porsche de Betonmaschinen pilotado por Álvaro Fontes partía en segunda posición de la categoría de GTB consiguiendo mantenerla durante todo su relevo. El cambio de piloto se realizaba de manera magistral por todos los integrantes del Team BM, consiguiendo adelantar al equipo que tenía la primera posición hasta el momento en esta maniobra. A partir de este momento y con Fernando Servillera al volante del 997 GT3 conservarían la primera posición hasta el banderazo final.
Gracias a los excelentes resultados obtenidos en las últimas carreras del campeonato, Fernando Servillera ha conseguido acabar en un meritoria cuarta posición, a tan sólo dos puntos del tercer clasificado, de ésta tan competida categoría de GTB en la que participan pilotos de toda Europa. Esto hace plantearse al equipo afrontar la próxima temporada con el objetivo de intentar luchar por el título.
Los podiums conseguidos en las últimas pruebas del campeonato de GTB hace que las miradas del Team BM estén puestas en la próxima temporada en el objetivo de luchar por la primera posición, ya que el objetivo de esta primera temporada estaba basado en experimentar, pero el haberse quedado a tan sólo dos puntos del podium, alberga unas expectativas que se hubieran firmado al inicio de temporada.
Tanto Fernando como Álvaro están supersatisfechos por el resultado obtenido, pero como buenos pilotos no se conforman, ya que la miel del podium le ha rozado los labios, lo que al automovilismo granadino deja un sabor especial. Tenemos que esperar al próximo año, pero tenemos la garantía de un equipo consolidado que nos va a seguir dando grandes satisfacciones.
lunes, 7 de enero de 2008
Torcal de Manilva.
En Invierno oscurece antes, muy pronto y
si no nos damos la vuelta nos perderemos algún juego bonito de luces...
Y ahora las consabidas panorámicas, para su solaz:
Antonio Francisco Marín dijo:
Lindando con la provincia de Cadiz, se encuentra el Torcal de Manilva (Malaga). Es una formación geológica apenas conocida y más pequeña que el Torcal de Antequera, pero sumamente interesante por su cercanía al mar. Además existen llacimientos arqueológicos en su interior y que yo sepa no cuenta con ninguna figura de protección. Su relativo desconocimiento lo ha mantenido en un buen estado de conservación, solamente escaladores y algún escursionista esporádico visitan la zona. Pero también le acechan amenazas, destacando una cantera en explotación, que se encuentra a unos centenares de metros de la zona más interesante del Torcal.
Recorrerlo andando es una gozada y en ocasiones un poco complicado por lo salvaje (1) del terreno.
;) :p
Listening to: Blind Guardian - The New Order
----------------
Listening to: Blind Guardian - Turn the Page